– Piden salario de 8 mil 100 pesos mensuales como mínimo en la industria de la moda.
– Abren diálogo con organismos empresariales para acordar acciones para cumplir derechos laborales.
– Piden a las autoridades laborales verificar que se eliminó el outsourcing, sobre todo en tiendas departamentales y supermercados.
Comunicado de Prensa
Comunicado 07/22: LA PRECARIEDAD LABORAL ESTÁ DE MODA
– Más de un millón de personas trabajan para la moda sin derechos laborales
– Salarios insuficientes y nulas prestaciones para quienes no visten de seda
– El censo económico registra 629 mil en outsourcing abusivo (32% del personal)
– Se pueden recortar ganancias y gasto en publicidad para compensar la precariedad
Comunicado 06/22: Día del trabajo
Día del Trabajo: solo 4% de la población ocupada con trabajos bien remunerados
Comunicado 05/22: Salud y gasto de bolsillo
Una análisis practicado al sistema de salud en México, elaborado con motivo del Día Mundial de la Salud, indica que es insuficiente para garantizar el acceso efectivo a todos y a todas.
Presentación: Salud y gasto de bolsillo
Como parte de las conmemoraciones del Día Mundial de la Salud, se trasmite el programa Acciones Ciudadanas con el tema: La salud y el gasto de bolsillo.
8M: Las raíces económicas de la desigualdad de género
Las mujeres enfrentan barreras más altas que los hombres para participar en el mercado laboral y hay una exclusión derivada de los roles impuestos que les asignan trabajos de cuidados de la familia y el hogar.
Comunicado 04/22: Reforma laboral
Las mujeres mexicanas, frente al espejo de las estructuras laborales, reflejan un retrato con rasgos de exclusión, pobreza y desigualdad que las hace más vulnerables a situaciones de violencia.
Comunicado 03/22: Reforma laboral
Graciela Bensusan y Luis Emilio Guimez Cacho, expertos en derecho laboral e impulsores de la reforma laboral aprobada hace 5 años hicieron un balance del proceso que se sigue para garantizar la libertad sindical, la autonomía en la negociación de derechos laborales y en la judicialización de la justicia laboral, concluyendo que la reforma laboral va.
Presentación de resultados de la encuesta sobre Inseguridad del Agua en los Hogares.
Presentación de resultados de la encuesta sobre Inseguridad del Agua en los Hogares, en México.
Comunicado 02/22: En pleno Siglo XXI, la precariedad laboral sigue de moda en México.
El más reciente reporte del Observatorio de Trabajo Digno muestra niveles inaceptables de precariedad laboral para trabajadores asalariados en todas las ramas económicas, incluyendo las más productivas y formalizadas como la manufactura y los servicios.