Comunicado 28. Salario mínimo insuficiente
El anuncio de incremento al salario mínimo es menor a lo esperado, pero puede ser adecuado dada la situación crítica de muchas empresas ante la pandemia y la crisis
Comunicado 27. Urge romper las barreras que excluyen a las mujeres de la economía
Para las mujeres de México, la precariedad no es destino, los cuidados deben institucionalizarse como una responsabilidad del Estado compartida con el mercado, la sociedad y la familia, incluyendo a los varones, coinciden legisladoras y académicas convocadas por Acción Ciudadana Frente a la Pobreza para analizar las barreras que impiden la inclusión económica de las mujeres.
Comunicado 25. La pobreza, la exclusión y la precarización laboral contribuyen a la violencia contra la mujer
En México hay cerca de 26 millones de mujeres sin ingreso propio, lo que contribuye a la vulnerabilidad a la violencia en su contra, dice Acción Ciudadana Frente a la Pobreza en un análisis que describe la situación de las mujeres en el mercado laboral, como aportación a los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer que se realiza en todo el mundo el 25 de noviembre.
Posicionamiento 24
La iniciativa para erradicar el outsourcing abusivo que propone el gobierno puede ser una buena noticia para las y los trabajadores de México.
Comunicado 22. Salario mínimo 2020
Frente a la Pobreza envió al doctor Luis Felipe Munguía, nuevo presidente de la Conasami, un documento con la propuesta de un incremento que sea 2 puntos por arriba de la inflación, como porcentaje de referencia, más un monto independiente de recuperación (MIR) de 25 pesos.
La exclusión es más aguda entre quienes trabajan por su cuenta: 99% no tienen seguridad social. 75% de ellos, no tiene ingreso suficiente
La cohesión social comienza por el trabajo del hogar
Reconocer los derechos de quienes trabajan en el hogar es esencial para “que viva México” y para “estar unidos”. Con desigualdad estructural en los hogares no hay unidad posible.
Comunicado 6. 1º de mayo: Nada que celebrar
Millones de trabajadores mexicanos no saldrán a la calle para conmemorar el Día del Trabajo, pero sí dejarán su casa para ganarse el pan de cada de día o buscar otras oportunidades.
Comunicado 6. 1º de mayo: Nada que celebrar
Millones de trabajadores mexicanos no saldrán a la calle para conmemorar el Día del Trabajo, pero sí dejarán su casa para ganarse el pan de cada de día o buscar otras oportunidades.