Reporte especial sobre condiciones laborales y derecho al trabajo digno
en la industria de la moda en México
Publicaciones
Salud y gasto de bolsillo
La salud no es una mercancía o un privilegio de quienes tienen “derechohabiencia” en los subsistemas de la seguridad social. Para garantizar el derecho a la salud se requiere un sistema de salud con cobertura universal.
MX sin pobreza
México no es un país pobre, pero la mayoría de su población carece de lo más esencial para vivir, por eso urge erradicarla, pero la pobreza no solo se perpetuará en el sexenio actual, se incrementará ante el embate económico de la pandemia por covid 19
Propuesta técnica de SM 2022
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos aprobar un incremento al salario mínimo general para 2022 con un porcentaje de referencia equivalente al menos al porcentaje de incremento en la canasta básica más un monto de recuperación (MIR) de $35.
Resultados de la Observación del uso de programas sociales con fines electorales y de otras acciones ilegales de compra y coacción del voto
Resultados de la Observación del uso de programas sociales con fines electorales y de otras acciones ilegales de compra y coacción del voto.
Trabajo digno más sistema universal de salud y protección social
Pronunciamiento desde la sociedad civil frente a los nuevos datos de ingresos, carencias y pobreza
Sin inclusión de jóvenes y mujeres la reactivación económica será más lenta
Para impulsar la inclusión económica de jóvenes hay una responsabilidad compartida de gobierno y sociedad, en particular de las empresas y las entidades empleadoras.
Presentación: Juventudes en desventaja y ciudadanía en las elecciones 2021
Un diálogo entorno a la importancia de la educación cívica y la participación ciudadana de las juventudes como una vía para el fortalecimiento de nuestra democracia.
Presentación de resultados preliminares del primer ejercicio de la Red de Escucha Comunitaria
La Red de Escucha Comunitaria presenta los resultados preliminares de un primer ejercicio que busca indagar el uso político de la pobreza, las prácticas de compra y coacción del voto y el condicionamiento de los programas sociales.
Por una reactivación económica con igualdad y con mayor inclusión de jóvenes y mujeres
Hoy reiteramos el llamado a no cerrar las puertas a jóvenes y exhortamos a quienes toman decisiones a fin de que tomen medidas para enfrentar la exclusión de jóvenes y los efectos de la pandemia.