Comunicado 35/2022 | Empresarios de Guanajuato crean Alianza por la Prosperidad para impulsar salario digno: $10,050
Empresarios, organizaciones civiles y líderes políticos de Guanajuato agrupados en la Alianza por la Prosperidad se comprometen a impulsar un salario digno de al menos 10,050 pesos al mes, que permita a quienes trabajan vivir dignamente, siguiendo el modelo iniciado por México Digno en Chihuahua y que ha sido impulsado también desde la sociedad civil por Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Comunicado 33/2022 | Empresas se comprometen: el ingreso digno es posible y necesario para un México sin pobreza.
Garantizar un ingreso digno a sus trabajadores que les permita superar el umbral de pobreza, debe ser parte fundamental en la distinción que se otorga a las empresas para reconocidas como socialmente responsables, coincidieron representantes de organismos nacionales que promueven la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Comunicado 33/2022 | Empresas se comprometen: el ingreso digno es posible y necesario para un México sin pobreza.
En México es posible y necesario que las empresas, sobre todo las que se consideran socialmente responsables, contribuyan a construir un país sin pobreza y otorguen a sus trabajadores ingreso digno, muy por encima del salario mínimo que fija el Gobierno federal, lo que permiten a sus familias superar el umbral de pobreza, coincidieron líderes empresariales.
INFOGRAFÍA Para erradicar la pobreza: Salario suficiente hasta alcanzar un ingreso familiar digno
El 17 de octubre se celebra el Día internacional para la erradicación de la pobreza. En nuestro país urge un compromiso de toda la sociedad para avanzar en ese propósito.
Reporte especial con motivo del Día Internacional de la Pobreza
Para contribuir con las autoridades, la iniciativa privada y la sociedad a asumir compromisos con la erradicación de la pobreza, ofrecemos este Reporte Especial que incluye 10 fichas informativas sobre la evolución reciente de la pobreza en México.
Comunicado 31/2022 | Salario suficiente hasta lograr ingreso digno.
En esta fecha es oportuno retomar la exigencia para que desde el sector privado y las autoridades se tomen medidas para que toda persona que trabaje goce del derecho humano a la remuneración suficiente para sostener a una familia y vivir con dignidad.
Con licencia para el abuso laboral
Los trabajos sin defensa ofrecen “licencia para abusar”. Esta situación es estructural, y va más allá de “buenos” o “malos” patrones. La creación de empleos se volvió un objetivo en sí mismo que justificó la función social de las empresas. Nadie consideró la calidad de esos empleos.
Comunicado 10/2022 | La economía social: vía productiva frente a la pobreza del sur – sureste
Las empresas sociales podrían convertirse en la puerta productiva del desarrollo para sacar de la pobreza extrema a millones de mexicanos que viven en localidades marginadas
Agenda para el Fortalecimiento y la Visibilidad de las Empresas Sociales
Las empresas sociales podrían convertirse en la puerta productiva del desarrollo para sacar de la pobreza extrema a millones de mexicanos que viven en localidades marginadas, si legisladores, gobierno y empresarios pusieran los ojos en el potencial que representa.
Vasco de Quiroga 2.0
La economía social es aún desconocida, aunque tiene raíces históricas “famosas”. El impulso para su fortalecimiento podría estar inspirado en una visión siglo XXI o versión 2.0 de la labor de Vasco de Quiroga.