Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
México es un país rico pero la mayoría de su población vive en pobreza. Esto debe cambiar.
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • Sala de Prensa
    • Comunicados de Prensa
    • Publicaciones
    • Blog
    • Gráficos
    • Videos
  • Acciones
    • Trabajo digno
    • Salud y protección social
    • Juventud
    • Economía incluyente
    • Salario mínimo
    • Pobreza y desigualdad
    • Derechos humanos
    • Coyuntura
  • Observatorio de trabajo digno
    • Observatorio de Trabajo Digno
    • Semáforo de Trabajo Digno
  • Contacto
Últimos Tweets
  • En 8 estados del país, una cuarta parte de México, el ingreso insuficiente afecta a más del 55% de los trabajadores… https://t.co/zDeVqQJDs8
    1 día ago
  • Trabajan en empresas medianas o grandes, con contrato formal y prestaciones; aún así, a 5 millones de ellos lo que… https://t.co/QsD0kw9TL2
    2 días ago
  • 🔍 Descarga nuestro primer análisis de #salarios de trabajos formales registrados en el #IMSS a diciembre de 2022:… https://t.co/E1Z7r9ix80
    4 días ago
VER OTROS

INDICADORES

Los seis indicadores básicos del observatorio se presentan a nivel de estado. Selecciona en la lista la entidad federativa que quieras consultar. -Datos de enero-marzo 2020

Cabeza Estados

AGUASCALIENTES
BAJA CALIFORNIA
BAJA CALIFORNIA SUR
CAMPECHE
CHIAPAS
CHIHUAHUA
CIUDAD DE MÉXICO
COAHUILA
COLIMA
DURANGO
ESTADO DE MÉXICO
GUANAJUATO
GUERRERO
HIDALGO
JALISCO
MICHOACÁN
MORELOS
NAYARIT
NUEVO LEÓN
OAXACA
PUEBLA
QUERÉTARO
QUINTANA ROO
SAN LUIS POTOSÍ
SINALOA
SONORA
TABASCO
TAMAULIPAS
TLAXCALA
VERACRUZ
YUCATÁN
ZACATECAS

contacto@frentealapobreza.mx  |  Aviso de Privacidad

¿Eres periodista o medio de comunicación? Para solicitudes de información o entrevistas, por favor envía un correo con los detalles de tu solicitud a prensa@frentealapobreza.mx

Sitio pertenece a: ​​Dinamismo y Estudio Frente a la Pobreza A.C